Nuestra experiencia creando el Blog
El proceso del blog fue primeramente buscar de que iba a tratar el blog , estuvimos de acuerdo en hacerlo sobre Cine , los medios que utilizamos para contactarnos fueron Facebook y Whatsapp , cada uno sugirio de que temas podríamos hablar y que cosas deberiamos poner , fue algo tedioso hacer el blog porque se tuvo que investigar por medio de buscadores ,como google , como debíamos poner ciertos widgets que habíamos olvidado.
Metacinéfilos
Películas que valieron el 1$
miércoles, 22 de junio de 2016
The Blue Lagoon
Dirección | ||
---|---|---|
Ayudante de dirección | Peter Bogart Mark Piper | |
Dirección artística | Jon Dowding | |
Producción | Richard Franklin Randal Kleiser | |
Diseño de producción | Irene Walls | |
Guion | Douglas Day Stewart | |
Basada en | La laguna azul (novela) Henry De Vere Stacpoole2 | |
Música | Basil Poledouris | |
Sonido | John Duffy | |
Fotografía | Néstor Almendros | |
Montaje | Robert Gordon Robert Gordon | |
Vestuario | Jean-Pierre Dorléac | |
Efectos especiales | Chuck E. Stewart Jeffrey Kleiser | |
Protagonistas | Brooke Shields Christopher Atkins Leo McKern William Daniels Elva Josephson Glenn Kohan Alan Hopgood Gus Mercurio |
Sinopsis
Durante la época victoriana, dos niños de 10 y 12 años, Emmeline y Richard Lestrange (Elva Josephson) y (Glenn Kohan), son pasajeros de un velero que hace la ruta del Cabo de Hornos con el padre de Richard (William Daniels), puesto que los padres de Emmeline han muerto, y actúa como su tío. Un incendio provoca la destrucción de la nave, y el ayudante de cocina, Paddy (Leo McKern), lleva a los niños en un bote salvavidas con él, pero esto hace que los separen de los demás supervivientes, y los dejan a la deriva. Después de días sin rumbo fijo, llegan a una exuberante isla tropical. Paddy asume la responsabilidad de cuidar a los niños pequeños, enseñándoles cómo comportarse, cómo conseguir comida, aprender a construir una casa, etc. Pero Paddy descubre que al otro lado de la isla hay una tribu que realiza sacrificios humanos. Les dice a los niños que no vayan al norte de la isla, porque hay un «hombre malo», y que a partir de ahora la ley será no acercarse a ese lugar. Otra ley que les impone es la de no comer bayas de color rojo (son venenosas), luego de sorprender a Emmeline a punto de comerse una.
Paddy muere una noche de embriaguez. A petición de Emmeline, los dos escapan en un bote salvavidas, buscando otro lugar para vivir, y construyen una nueva casa junto a una playa diferente. Los años pasan, y ambos crecen y se convierten en fuertes y hermosos adolescentes. Viven en una cabaña construida, y pasan sus días practicando la pesca y la natación. Sus cuerpos crecen y cambian con la pubertad, y se atraen físicamente el uno al otro, pero no saben cómo expresar su sexualidad. Emmeline se conmueve al vivir las experiencias de su primera menstruación y se avergüenza de explicarle a Richard. Más tarde, cuando Richard propone su torpe deseo de practicar sexo, Emmeline lo rechaza, por lo cual se enfada y la abandona; luego cuando Emmeline lo busca para reconciliarse lo descubremasturbándose mientras dice su nombre.
Entre ellos empiezan a surgir conflictos. Un día, Richard ve a lo lejos un buque, y corre hacia la señal de fuego para que los vean. Emmeline que está cerca, no enciende el fuego, con el pretexto de que no quiere que los encuentren. Esto hace enfadar mucho a Richard y después de que ella lo golpea fuertemente comienza a odiar mucho a Emmeline y se distancian sin decirse palabra alguna pero cuando Emmeline está a punto de morir al picarla un pez venenoso, Richard se preocupa por ella y una vez recuperada la perdona. Finalmente reconciliados, cada uno comienza a sentir un cariño especial hacia el otro y comienzan a amarse más que nunca y con esto las relaciones sexuales. Éste hecho convierte su sexualidad en algo cotidiano en sus vidas a diferencia de las restricciones de la sociedad victoriana, hasta que un buen día, Emmeline pierde el deseo sexual, sufre de mareos y vómitos constantes por lo que está embarazada. Al no saber nada sobre el parto, Emmeline y Richard se preocupan por los cambios que se originan en su cuerpo. Meses después, da luz a un niño y Emmeline descubre la lactancia materna en ella.
La joven pareja pasa todo su tiempo con el niño, a quien ellos llaman Paddy, en honor al cocinero que les salvó las vidas. Le enseñan a andar y a nadar, y crece como un saludable bebé. Un día, mientras los padres están jugando con el niño en el barro a lo largo de la costa, vislumbran un buque. A bordo de la nave está el padre de Richard, Arthur, que continúa con la búsqueda obsesiva de los niños. Mira a través del telescopio, pero lo único que ve son personas cubiertas de barro, y no llega a creer que se trate de los niños civilizados desaparecidos que está buscando. Por lo tanto, el buque se aleja de la isla.
Un día, descubren a Paddy comiendo una de las bayas rojas peligrosas. Richard y Emmeline se alejan de la isla en el bote accidentalmente y se van muy lejos; y al no descubrir tierra, cada uno se come un puñado de bayas rojas, creyendo que es el fin. Los dos cierran los ojos y dejan el bote a la deriva. El buque de Arthur los encuentra, y los recoge. Arthur pregunta si están muertos, a lo que el capataz de la embarcación responde: «No señor. Están dormidos».

TRAILER
martes, 21 de junio de 2016
En busca de la felicidad
- Título original
- The Pursuit of Happyness
- Año
- 2006
- Duración
- 116 min.
- País
Estados Unidos
- Director
- Gabriele Muccino
- Guión
- Steven Conrad
- Música
- Andrea Guerra
- Fotografía
- Phedon Papamichael
- Reparto
- Will Smith, Thandie Newton, Jaden Smith, Dan Castellaneta, Brian Howe, James Karen, Kurt Fuller, Mark Christopher Lawrence
- Productora
- Columbia Pictures / Overbrook Entertainment / Escape Artists
- Género
- Drama | Basado en hechos reales. Años 80. Bolsa & Negocios. Trabajo/empleo
- Web oficial
- http://www.sonypictures.com/movies/thepursuitofhappyness/
- Sinopsis
- Chris Gardner (Will Smith) es un vendedor brillante y con talento, pero su empleo no le permite cubrir sus necesidades más básicas. Tanto es así que acaban echándolo, junto a su hijo de cinco años (Jaden Smith), de su piso de San Francisco, y ambos no tienen ningún lugar al que ir. Cuando Gardner consigue hacer unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa, los dos protagonistas tendrán que afrontar muchas adversidades parar hacer realidad su sueño de una vida mejor. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 2006: Nominada al Oscar: Mejor actor (Will Smith)2006: 2 nominaciones al Globo de Oro: Mejor actor, canción original2006: 2 nominaciones Critics' Choice Awards: Mejor actor y actor joven2006: Sindicato de Actores (SAG): Nominada a Mejor actor (Will Smith)
- Críticas
-
"Una agradable cinta para el gran público, quizá no demasiado trascendente, pero sí dotada de un toque de sensibilidad que sólo en contadas ocasiones se desmadra."Javier Ocaña: Diario El País
-
Argumento
En 1981, en San Francisco, Chris Gardner (Will Smith) invierte sus ahorros de toda la vida en escáneres de densidad ósea portátiles que intenta demostrar y vender a los médicos. La inversión resulta ser un fracaso, que deja en bancarrota a la familia y, como resultado, su esposa Linda (Thandie Newton) lo deja y se muda a New York. Su hijo Christopher (Jaden Smith) se queda con su padre. Intentando vender uno de los escáneres en el centro, Chris conoce a Jay Twistle (Brian Howe), un gestor de Dean Witter y lo impresiona resolviendo el Cubo Rubik durante un corto viaje en taxi. Chris no tiene suficiente dinero para el taxi y huye hacia la estación de metro en la que apenas se escapa del conductor del taxi, pero pierde uno de sus escáneres óseos en el proceso. Esta nueva relación con Twistle le da la oportunidad de convertirse en un interno corredor de bolsa.
En desventaja por sus horas de trabajo limitadas, y sabiendo que han maximizado sus clientes, sus ganancias son la única manera de conseguir un trabajo de pago, por el cual él y otros 19 competidores pelean, Chris desarrolla un número de maneras de hacer ventas telefónicas más eficientemente. También consigue clientes potenciales y valiosos, desafiando el protocolo. Una perspectiva comprensiva lleva a él y a su hijo a un partido de fútbol americano de San Francisco. A pesar de sus problemas, Chris nunca revela su estado de desamparado a sus compañeros de trabajo, incluso yendo tan lejos como para dar uno de sus jefes cinco dólares por un taxi, una suma que no puede afrontar.
Al finalizar la pasantía, Chris se reúne con sus directivos. Su trabajo ha dado sus frutos y se le ofrece el puesto. Luchando por contener sus lágrimas, se apresura a la guardería de su hijo y lo abraza. Ellos caminan por la calle, bromeando entre sí mientras pasa un hombre con un traje de negocios (el verdadero Chris Gardner en un cameo). El epílogo revela que Chris finalmente creó su propia empresa multimillonaria de corredores de bolsa.

TRAILER
Taxi Driver
- Título original
- Taxi Driver
- Año
- 1976
- Duración
- 113 min.
- País
Estados Unidos
- Director
- Martin Scorsese
- Guión
- Paul Schrader
- Música
- Bernard Herrmann
- Fotografía
- Michael Chapman
- Reparto
- Robert De Niro, Cybill Shepherd, Jodie Foster, Albert Brooks, Harvey Keitel, Peter Boyle, Leonard Harris, Martin Scorsese, Joe Spinell
- Productora
- Columbia Pictures
- Género
- Drama | Prostitución. Crimen. Película de culto
- Sinopsis
- Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre desde su regreso de Vietnam, Travis Bickle (Robert De Niro) trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Es un hombre insociable que apenas tiene contacto con los demás, se pasa los días en el cine y vive prendado de Betsy (Cybill Shepherd), una atractiva rubia que trabaja como voluntaria en una campaña política. Pero lo que realmente obsesiona a Travis es comprobar cómo la violencia, la sordidez y la desolación dominan la ciudad. Y un día decide pasar a la acción. (FILMAFFINITY)
- Premios
- 1976: Oscar: nominada mejor Película, Actor (De Niro), Secundaria (Foster) y Música1976: Festival de Cannes: Palma de Oro - mejor película1976: Globo de Oro: nominada a Actor en drama (De Niro) y Guión1976: Premios BAFTA: Mejor actriz sec. (Foster), Revelación (Foster) y Música. 7 nominaciones1976: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor actor (De Niro)1976: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director
- Críticas
-
Travis, un veterano de Vietnam -detalle no poco importante-, consigue un trabajo como taxista nocturno en Nueva York. Así, mientras camufla sus traumas, escupe su rabia y despliega un recital de emociones vehementes, el espectador acude atónito a la violenta síntesis de un ciudadano asqueado con el sistema, un sistema podrido al que culpa de su mala suerte y que provoca su paroxismo. Magistral y demoledora radiografía de la estresante y salvaje sociedad urbana. Todo un clásico del cine contemporáneo.
Argumento
Travis Bickle, un ex-marine solitario y deprimido que vive en la ciudad de Nueva York de fines de los años '70. Al padecer de insomnio crónico, se pone a trabajar como taxista, conduciendo pasajeros cada noche por los suburbios. También pasa tiempo en los cines porno de mala muerte y escribe un diario. Travis se enamora de Betsy (Cybill Shepherd) una voluntaria en la campaña presidencial del senador Charles Palantine. Después de ver a Betsy charlar con otro voluntario, Travis entra como voluntario en la campaña del senador, tan solo con el pretexto para hablar con ella y consigue llevarla a tomar un café. Más adelante, en una segunda cita, la lleva a ver una película pornográfica, ella se ofende, sale del cine y se va a casa sola en un taxi. Travis intenta arreglar la situación enviándole flores que serán rechazadas y llamándole en otras ocasiones por teléfono, siendo rechazado consecutivamente.
Travis comenta con un compañero sus pensamientos, pues teme que le vayan a empujar a la violencia, pero éste le asegura que todo se calmará e irá mejor. Travis comienza un programa de entrenamiento físico intenso. Compra armas y adapta una pistola para poder ocultarla en la manga del brazo. Una noche, Travis entra en una tienda antes de que un hombre intente robar, y le dispara. El dueño de la tienda se hace responsable y Travis se va. Otra noche, una prostituta menor de edad, Iris (Jodie Foster), entra en el taxi de Travis, escapando de su proxeneta, Matthew "Sport" Higgins. Higgings saca a Iris del taxi y lanza a Travis un billete de veinte dólares. Más adelante Travis contrata los servicios de Iris, pero en lugar de tener relaciones sexuales con ella, intenta disuadirla de continuar en la prostitución, y consigue citarse con ella para el desayuno del día siguiente. A Travis le obsesiona ayudarla para que regrese a casa de sus padres, y envía dinero y una carta en la que afirma que pronto estará muerto.
Después de afeitarse la cabeza al estilo mohawk, Travis asiste a un acto público en el que intenta asesinar al senador Palantine, pero los agentes de seguridad recelan de él y se ve forzado a huir sin llegar siquiera a disparar. Regresa a su apartamento y luego conduce hasta el East Village, donde se enfrenta a “Sport” Higgings. Travis le dispara y a continuación, entra en el burdel en busca de Iris. “Sport” Higgings ha quedado herido pero logra dispararle a Travis en el cuello sin llegar a matarlo. Travis vuelve a disparar y mata a Higgings, al igual que al encargado de las habitaciones del burdel y al hombre que ha pagado por los servicios de Iris, quien llora horrorizada al ser testigo de los asesinatos. Travis finalmente intenta suicidarse, pero la munición se le ha terminado.
Travis queda convaleciente, y mientras se recupera recibe una carta de los padres de Iris, agradeciéndole que salvara a su hija. Los medios de comunicación lo califican de héroe. Al poco tiempo Travis vuelve a su trabajo y se encuentra con que Betsy sube a su taxi. Ella habla de su nueva fama, pero él niega ser un héroe. Al llegar a su casa, ella baja del taxi y le pregunta de pie al lado de la ventanilla del conductor cuánto marca el taxímetro. Travis le sonríe contestándole un seco "Hasta pronto", y arranca el auto para verla por el espejo retrovisor. Luego se aleja y vuelve a perderse en si mismo, mientras contempla la ciudad.
TRAILER
-
sábado, 18 de junio de 2016
SOY LEYENDA
Sinópsis: Robert Neville (Will Smith) es un brillante científico, pero a pesar de esto no ha podido impedir la expansión de un terrible virus imparable, incurable y creado por el hombre. Neville, de algún modo inmune a este virus, es ahora el último superviviente humano que queda en la ciudad de Nueva York y quizás en el mundo. Durante tres años, Neville ha enviado constantemente todos los días mensajes por radio, de forma desesperada para saber si podía encontrar otros supervivientes que pudieran estar en otras partes. Pero no está solo. Víctimas mutantes de la plaga—los Infectados—merodean en las sombras…vigilando cada uno de los movimientos de Neville…esperando que éste cometa un error fatal. Tal vez para la última y mejor esperanza de la humanidad, Neville se ve impulsado hacia la única misión que le queda: encontrar la forma de dar marcha atrás a los efectos del virus utilizando su propia sangre inmune. Pero sabe que está en condiciones de inferioridad…y que se le acaba el tiempo.
Soy Leyenda: Un coche cruza velozmente un Nueva York totalmente deshabitado entre animales salvajes. Al volante está Robert Neville, un científico que trata de conseguir un antídoto contra el terrible virus que acabó con todos los habitantes de Nueva York menos con él, que, es inmune siendo el último superviviente humano de la ciudad y quizás del mundo.
Neville, virólogo militar, encabezó las investigaciones gubernamentales para encontrar una vacuna contra un virus transmitido por el aire que obligó a declarar en cuarentena la ciudad, permitiendo sólo la evacuación a los no infectados, entre los que se encontraban su mujer y su hija, a los que evacuan en un helicóptero, que él verá zozobrar y caer al mar.
Pero Neville no está solo en la ciudad. Víctimas mutantes de la plaga, los infectados, se esconden durante el día, ya que la luz los destruye, vigilando a Neville, para cazarlo, impulsados por el hambre.
Con la única compañía de su perra Sam, Neville ha luchado durante tres años para mantenerse alejado de los infectados. Durante el día, él y Sam subsisten buscando suministros, trabajando en el laboratorio y emitiendo diariamente mensajes por la radio con la esperanza de encontrar a otros supervivientes. Y por la noche se parapetan en una casa de piedra caliza reforzada.
El virus surgió de lo que inicialmente fue acogido como un avance rompedor de la medicina moderna: un retrovirus creado por el hombre para combatir el cáncer.
Neville trata de encontrar la forma de dar marcha atrás a los efectos del virus utilizando su propia sangre inmune. Para lo cual trabaja con animales infectados, y, posteriormente y tras cazar a una mujer mutante, con ella.
Pero un día también él es cazado y cae en una en una trampa que le mantiene colgado hasta casi el anochecer. Y cuando finalmente consigue liberarse es atacado por perros infectados que hieren a Sam, viéndose Neville obligado a matarla.
Dolido por la pérdida de su fiel compañera esa noche sale alocado con su coche a la caza de infectados a los que atropella salvajemente mientras le atacan deseosos de su sangre, consiguiendo volcar su coche estando a punto de sucumbir cuando alguien lo rescata.
Al despertar se encuentra con una mujer, Anna, y un niño, Ethan, que le cuentan que llegaron de Meryland tras escuchar sus mensajes radiados y que se dirigen a una zona montañosa donde sobreviven los no infectados pese a que Neville piensa que ya no existen, ya que los que eran inmunes como él al virus fueron cazados y devorados por los mutantes.
Y la noche siguiente los mutantes atacan su casa, al haber descubierto su refugio tras seguir a Anna cuando lo salvó y lo llevó hasta allí.
Para ahuyentarlos Neville enciende unos potentes focos que inmediatamente derriban, viéndose obligado a hacer explotar las minas que había colocado rodeando su casa, pese a lo cual algunos se cuelan en la casa y lo atacan, debiendo provocar nuevas explosiones, lo que no les hace abandonar la cacería, por lo que finalmente se ocultan en el laboratorio.
Allí descubren que la última prueba de su vacuna consiguió curar a la mutante, por lo que toma una muestra de su sangre y se la entrega a Anna, ocultándola a ella y a Ethan mientras él se autoinmola haciendo estallar una granada entre los atacantes.
Anna llegará finalmente al campamento de los refugiados y gracias al valor de Neville dispondrán de la vacuna para salvar el mundo.
Soy Leyenda: Un coche cruza velozmente un Nueva York totalmente deshabitado entre animales salvajes. Al volante está Robert Neville, un científico que trata de conseguir un antídoto contra el terrible virus que acabó con todos los habitantes de Nueva York menos con él, que, es inmune siendo el último superviviente humano de la ciudad y quizás del mundo.
Neville, virólogo militar, encabezó las investigaciones gubernamentales para encontrar una vacuna contra un virus transmitido por el aire que obligó a declarar en cuarentena la ciudad, permitiendo sólo la evacuación a los no infectados, entre los que se encontraban su mujer y su hija, a los que evacuan en un helicóptero, que él verá zozobrar y caer al mar.
Pero Neville no está solo en la ciudad. Víctimas mutantes de la plaga, los infectados, se esconden durante el día, ya que la luz los destruye, vigilando a Neville, para cazarlo, impulsados por el hambre.
Con la única compañía de su perra Sam, Neville ha luchado durante tres años para mantenerse alejado de los infectados. Durante el día, él y Sam subsisten buscando suministros, trabajando en el laboratorio y emitiendo diariamente mensajes por la radio con la esperanza de encontrar a otros supervivientes. Y por la noche se parapetan en una casa de piedra caliza reforzada.
El virus surgió de lo que inicialmente fue acogido como un avance rompedor de la medicina moderna: un retrovirus creado por el hombre para combatir el cáncer.
Neville trata de encontrar la forma de dar marcha atrás a los efectos del virus utilizando su propia sangre inmune. Para lo cual trabaja con animales infectados, y, posteriormente y tras cazar a una mujer mutante, con ella.
Pero un día también él es cazado y cae en una en una trampa que le mantiene colgado hasta casi el anochecer. Y cuando finalmente consigue liberarse es atacado por perros infectados que hieren a Sam, viéndose Neville obligado a matarla.
Dolido por la pérdida de su fiel compañera esa noche sale alocado con su coche a la caza de infectados a los que atropella salvajemente mientras le atacan deseosos de su sangre, consiguiendo volcar su coche estando a punto de sucumbir cuando alguien lo rescata.
Al despertar se encuentra con una mujer, Anna, y un niño, Ethan, que le cuentan que llegaron de Meryland tras escuchar sus mensajes radiados y que se dirigen a una zona montañosa donde sobreviven los no infectados pese a que Neville piensa que ya no existen, ya que los que eran inmunes como él al virus fueron cazados y devorados por los mutantes.
Y la noche siguiente los mutantes atacan su casa, al haber descubierto su refugio tras seguir a Anna cuando lo salvó y lo llevó hasta allí.
Para ahuyentarlos Neville enciende unos potentes focos que inmediatamente derriban, viéndose obligado a hacer explotar las minas que había colocado rodeando su casa, pese a lo cual algunos se cuelan en la casa y lo atacan, debiendo provocar nuevas explosiones, lo que no les hace abandonar la cacería, por lo que finalmente se ocultan en el laboratorio.
Allí descubren que la última prueba de su vacuna consiguió curar a la mutante, por lo que toma una muestra de su sangre y se la entrega a Anna, ocultándola a ella y a Ethan mientras él se autoinmola haciendo estallar una granada entre los atacantes.
Anna llegará finalmente al campamento de los refugiados y gracias al valor de Neville dispondrán de la vacuna para salvar el mundo.
Trailer:
BRAVEHEART
Braveheart
1995
139 min.

Mel Gibson
Randall Guallace
James Horner
John Toll
Mel Gibson, Sophie Marceau, Ian Bannen, Brendan Gleeson, Patrick McGoohan, Catherine McCormack, James Cosmo, Tommy Flanagan
The Ladd Company e Icon Productions
Drama Histórico
En el siglo XIV, los escoceses viven oprimidos por los gravosos tributos y las injustas leyes impuestas por los ingleses. William Wallace es un joven escocés que regresa a su tierra despues de muchos años de ausencia. Siendo un niño, toda su familia fue asesinada por los ingleses, razón por la cual se fue a vivir lejos con un tío suyo.
CORAZÓN VALIENTE: “La vida sin libertad no
tiene sentido”. En esta frase se basa prácticamente toda la película. Una
historia que se sitúa en el siglo XIII en Escocia. Braveheart está basada en la
legendaria historia de William Wallace, que más tarde recibiría el titulo de
Sir William Wallace, un montañés escocés que arrastra a su clan a luchar contra
la tiranía del rey Eduardo I, éste instaura de nuevo la Prima Note, por la que
un jefe inglés de un territorio tenia derechos carnales con la mujer que se
casase en su primera noche de matrimonio. Wallace se casa con una bella mujer
en secreto, pero los ingleses se dan cuenta y deciden asesinar brutalmente a su
esposa, a partir de ahí Wallace solo busca venganza. Hambrientos y excedentes
en número, Wallace lidera a los patriotas escoceses y consigue organizar un
ejercito de guerreros sedientos de libertad logrando recuperar con ello el
espíritu que haría a Escocia libre para siempre.
Éste es un resumen a
grandes rasgos. Wallace no es un escocés bruto e inculto. Tras la muerte de su
padre se va a vivir con su tío que le educa como un hijo más, enseñándole el
uso de la mente antes que el de la espada, diferentes lenguas y le lleva por el
mundo. Wallace tras haber crecido decide volver a su pueblo natal y formar una
familia, pero después de que asesinaran a su esposa decide revelarse no contra
el caudillo del Rey sino contra el mismísimo Rey, ya que se da cuenta que los
escoceses no tienen libertad.
William Wallace consigue
liderar un ejército que ya había derrotado a los ingleses en varias batallas,
llega un punto en el que Wallace necesita más gente para pelear contra los
ingleses y recurre a los nobles, es aquí donde juega un papel muy importante
las decisiones de Robert Bruce ya que puede llegar a ser el próximo heredero de
la corona y está en una continua debacle entre apoyar a Wallace o respaldar su
título a la corona. Bruce decide apoyar a Wallace y justo antes de una batalla
los hombre de los nobles se retiraron de la batalla ya que habían aceptado
sobornos de el Rey, en vez de luchar por la libertad. Robert Bruce se enfada
con su padre ya que había hecho que los hombres de su hijo se retiraran del
campo de batalla para que Bruce consiguiera la corona. En esta batalla Wallace
es detenido y se le obliga a pedir clemencia al Rey Ricardo I, (lo que suponía
jurar lealtad al Rey) para que no fuese torturado. Una vez muerto Wallace,
Bruce decide liderar la última batalla en vez de respaldar su título a la
corona, y en esa batalla los escoceses consiguieron su ansiada libertad.
William Wallace:
interpretado por Mel Gibson es el principal protagonista en el que encarna el
papel de un escocés culto y listo en el que prevalece su inteligencia ante su
fuerza. Wallace es el principal culpable de la libertad de los escoceses, ya
que consiguió convencerles de que sin libertad no se puede vivir. Las ganas de
libertad de Wallace salen de las últimas palabras de su padre: “Tu corazón es
libre, ten el valor de hacerle caso”.
Robert Bruce: noble, que
es el único capaz de heredar la corona, por lo que su padre siempre está en
contra de la “revolución” causada por Wallace.
Rey Ricardo I: es el rey
más perverso que jamás halla tenido Inglaterra, su idea es que Inglaterra sea
la hegemonía mundial pero para ello primero tiene que saber controlar su país.
Hamish: es un amigo de
William que se conocían desde niños, es un hombre muy robusto pero poco
inteligente.
Princesa Isabelle: esposa
del príncipe Edward, se enamora de Wallace y le cuenta todas las cosas que
planea el Rey para matar a Wallace.
Trailer:
ANÁLISIS: EL CLUB DE LA PELEA


Jim Uhls (Novela: Chuck Palahniuk)
The Dust Brothers, Michael Simpson, John King
Jeff Cronenweth
Fox 2000 Pictures / Regency Enterprises / Linson Films
El club de la pelea es la una de las películas más celebradas de David Fincher. Fincher se consagro en Hollywood con el thriller de homicidios: Se7en, pero sera el Club de la pelea el que confirme su fama de realizador provocativo.
El club de la pelea trata la historia de Edward Norton, un joven asalariado que trabaja en un empleo que el detesta con el único proposito de tener una vida asentada. Entre las cabilaciones de la película el llega a creer que las cosas que el posee le dan cierta seguridad y le hacen tener un mayor estatus…, esto es hasta que conoce a Tyler Durden (Brad Pitt) quien cambia su forma de ver la vida.

Tyler es un vago pendenciero de caracter fuerte que traba amistad con Norton y le menciona que la vida más allá de los objetos, que el consumiso ha domado y removido los instintos primarios de un hombre y los ha convertido en personas conformistas.
Tanto Norton como Tyler Durden forman un club de la pelea, un club especial donde personas reprimidas desfogan sus impulsos en luchas clandestinas, hartos de la montonia de sus vidas.
Tanto Norton como Tyler Durden forman un club de la pelea, un club especial donde personas reprimidas desfogan sus impulsos en luchas clandestinas, hartos de la montonia de sus vidas.
Sin embargo el bueno de Tyler no se conforma con solo formar un club de lucha el tambíen es un anarquista que está en contra del Status Quo por lo que decide formar un plan con el cual se ensañara con la sociedad que ha reprimido y esclavisado al hombre moderno.
El club de la pelea es ante todo una película que trata sobre anarquismo, en este caso la lucha contra el conformismo de la sociedad, con Tyler Durden representando el anarquismo y con Edward Norton siendo en cierto modo la voz de uno como espectador en la película. Todos nosotros quisieramos ser tan cool como lo es Tyler, pero la realidad es que nosotros tenemos más en común con Norton. Una película tan provocadora en nuestros tiempos que corren sería inconcebible hacerla, es una clase de filme que solo se pudo haber hecho en los más liberales noventas.

Un personaje que tiene un papel importante en la película es Marla interpretada por Helena Bonham Carter, la cual es una mujer acabada, con una vida decadente y completamente desmoralizada hasta que conoce al personaje de Norton. Su papel es importante puesto que ella sirve como un personaje con el cual Norton se identifica y con el cual se siente relacionado aún a pesar de que ella tiene ciertas cualidades negativas como ver el sufrimiento de los demás para sostenerse en pie.
Un aspecto que es importante en está película y que no podía faltar en las películas de Fincher es la fotografria. Tiene un aspecto sucio, oscuro y mugroso que complementa la historia dura y agresiva de la película, es excelente. Así mismo la música de los Dust Brothers le da un aspecto surrealista a la película.

El club de la pelea sirve como metafora que existia entre la generación joven (noventera) con el sistema de valores (aún) imperante. El club de la pelea es una película que apoya el anarquismo pero que tambíen muestra los tipos de valores de la sociedad consumista que los 80s nos habían heredado. Así mismo es una excelente historia de un hombre en conflicto con su propia personalidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)