Playlist

sábado, 18 de junio de 2016

ANÁLISIS: EL CLUB DE LA PELEA

fight_club

Título original
Fight Club
Año
Duración
139 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Director
David Fincher
Guión
Jim Uhls (Novela: Chuck Palahniuk)
Música
The Dust Brothers, Michael Simpson, John King
Fotografía
Jeff Cronenweth
Reparto
Edward NortonBrad PittHelena Bonham CarterMeat LoafJared LetoVan QuattroMarkus RedmondMichael GirardinRachel SingerEion BaileyDavid Lee Smith
Productora
Fox 2000 Pictures / Regency Enterprises / Linson Films
Género
DramaThriller | Sátira. Drama psicológico. Película de culto. Comedia negra
Grupos
Adaptaciones de Chuck Palahniuk 
Sinopsis
Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador.


El club de la pelea es la una de las películas más celebradas de David Fincher. Fincher se consagro en Hollywood con el thriller de homicidios: Se7en, pero sera el Club de la pelea el que confirme su fama de realizador provocativo.
El club de la pelea trata la historia de Edward Norton, un joven asalariado que trabaja en un empleo que el detesta con el único proposito de tener una vida asentada. Entre las cabilaciones de la película el llega a creer que las cosas que el posee le dan cierta seguridad y le hacen tener un mayor estatus…, esto es hasta que conoce a Tyler Durden (Brad Pitt) quien cambia su forma de ver la vida.
Tyler es un vago pendenciero de caracter fuerte que traba amistad con Norton y le menciona que la vida más allá de los objetos, que el consumiso ha domado y removido los instintos primarios de un hombre y los ha convertido en personas conformistas.
Tanto Norton como Tyler Durden forman un club de la pelea, un club especial donde personas reprimidas desfogan sus impulsos en luchas clandestinas, hartos de la montonia de sus vidas.

Sin embargo el bueno de Tyler no se conforma con solo formar un club de lucha el tambíen es un anarquista que está en contra del Status Quo por lo que decide formar un plan con el cual se ensañara con la sociedad que ha reprimido y esclavisado al hombre moderno.
El club de la pelea es ante todo una película que trata sobre anarquismo, en este caso la lucha contra el conformismo de la sociedad, con Tyler Durden representando el anarquismo y con Edward Norton siendo en cierto modo la voz de uno como espectador en la película. Todos nosotros quisieramos ser tan cool como lo es Tyler, pero la realidad es que nosotros tenemos más en común con Norton. Una película tan provocadora en nuestros tiempos que corren sería inconcebible hacerla, es una clase de filme que solo se pudo haber hecho en los más liberales noventas.
Un personaje que tiene un papel importante en la película es Marla interpretada por Helena Bonham Carter, la cual es una mujer acabada, con una vida decadente y completamente desmoralizada hasta que conoce al personaje de Norton. Su papel es importante puesto que ella sirve como un personaje con el cual Norton se identifica y con el cual se siente relacionado aún a pesar de que ella tiene ciertas cualidades negativas como ver el sufrimiento de los demás para sostenerse en pie.
Un aspecto que es importante en está película y que no podía faltar en las películas de Fincher es la fotografria. Tiene un aspecto sucio, oscuro y mugroso que complementa la historia dura y agresiva de la película, es excelente. Así mismo la música de los Dust Brothers le da un aspecto surrealista a la película.

El club de la pelea sirve como metafora que existia entre la generación joven (noventera) con el sistema de valores (aún) imperante. El club de la pelea es una película que apoya el anarquismo pero que tambíen muestra los tipos de valores de la sociedad consumista que los 80s nos habían heredado. Así mismo es una excelente historia de un hombre en conflicto con su propia personalidad.

No hay comentarios: